viernes, 6 de noviembre de 2015

5 tips de lenguaje corporal para mostrar confianza


El lenguaje corporal debería ayudarte, no reducir tus posibilidades de éxito. La manera en la que te mueves impacta cómo te conectas con otras personas, aun cuando la plática sea a través de una videoconferencia. Te damos cinco estrategias para utilizar tu cuerpo para mostrarte como una persona fuerte y capaz de lograr lo que se propone.


1. Ojos arriba y alerta: Tus ojos muestran si estás realmente concentrado. Así que estar viendo el celular o quitando la pelusa de tu suéter sólo refleja que tu interés está en otro lado. Puedes fingir si se te dificulta mostrarte seguro: haz un buen contacto visual, asiente y mueve las cejas cuando escuches a la otra persona. Esto te hará parecer alerta y muy interesado.

 2. ¡Cuidado con los brazos!: Tus extremidades superiores pueden mostrarte como una persona lejana y soberbia si los pones detrás de ti cuando hablas con otras personas, mientras que los brazos cruzados al frente y sobre el pecho te hacen ver amenazante. Lo mejor para parecer un buen líder es mantener los brazos abiertos y relajados, en tanto entrelazar los dedos al frente de ti te dará una apariencia centrada y confortable.

3. Párate derecho: El viejo consejo de nuestras madres nunca había tenido tanta relevancia. Cuando te paras con los hombros hacia los pies, con la espalda en forma de C, te muestras incómodo en tu propio cuerpo, lo que aleja a las personas. Para mostrarte más confiado es esencial que te pares con los hombros a la altura de la cadera. Acomoda tus pies para que tus dedos apunten a la persona con la que hablas y no te recargues en muebles. Un consejo chistoso: practicar poses tipo superhéroe – con las manos en la cintura en forma de A – frente el espejo o en el baño puede ayudarte a tener más autoconfianza antes de una charla importante.

4. Espejito, espejito:¿Qué está haciendo tu interlocutor? Imita la pose que tiene para diluir cualquier tensión y conectarte mejor. Si están sentados, acomoda tu silla para que estén a la misma altura; si están de pie, voltea a ver hacia donde la otra persona está viendo. 5. No olvides sonreír. Una sonrisa es esencial para calmar las dudas de un interlocutor y es una señal segura para ti mismo de que estás haciendo algo útil. Esto te puede ayudar a generar la confianza necesaria para conquistar a tu próximo cliente o impresionar al inversionista que necesitas.

¿Estos tips te parecen útiles? ¿Que mas podrías agregar ?


Fuentes: proveedores com ve

jueves, 17 de septiembre de 2015

Guía para Facturar Como Persona Natural en Venezuela

     

"Tener Tus Facturas y Declarar el IVA Como Persona Natural Nunca Fue Tan Fácil"

Guía para Facturar Como Persona Natural en Venezuela, ya no Necesitas de un Contador para Declarar IVA

  ¿Sabias que como persona natural solo necesitas tu RIF vigente para poder mandar hacer con una empresa certificada por el SENIAT tus facturas personales?, donde podrás con estas facturar casi cualquier producto o servicio que quieras!! 
   Se debe tener en cuenta que algunos servicios y productos están exentos de IVA, en los cuales se facturara de igual forma pero no se le incluye el IVA a la factura.

Pasos para facturar y declarar IVA de personas naturales en Venezuela 

  1. Tener tu RIF vigente: Este paso es indispensable en todo momento recuerda que lo puedes actualizar e imprimir ingresando al sitio web del SENIAT.
  2. Tener Tus Facturas Fiscales: Si aun no tienes tus facturas fiscales, puedes mandar hacer tus talonarios en una imprenta autorizada, donde podrás optar por distintos formatos de talonarios de facturas. 
  3. Facturar: Llena los datos de las facturas correctamente, ya sea a mano o impresa, eso dependerá de el formato que elijas. 
  4. Declarar: La declaración mensual consta de varios pasos (recuerda que tienes hasta el día 15 del mes siguiente para declarar) .
  • Primero: Se debe tener a la mano todas las facturas del mes a declarar, tanto las que tu realizaste, como la de los productos o servicios adquiridos.
  • Segundo: Separa los débitos fiscales que son todas aquellas Ventas que tu facturaste, de los Créditos Fiscales que son aquellas compras que realizaste y posees factura a tu nombre. en ambos caso suma la base imponible (precio sin IVA) de todas tus facturas, quedando con dos montos totales, el de los debidos y el de los créditos Fiscales.
  • Tercero: Luego ingresa a la pagina del SENIAT, das clik en PERSONA NATURAL.
  • Cuarto: Ingresas con tu clave y usuario. 
  • Quinto: Busca en el menú  "DECLARACIÓN DE IVA" y le das Clik, te abrirá lo siguiente: 

Recuerda seleccionar las opciones como aparece en la imagen y darle Clik a continuar. 

  • Sexto: Definir Periodo de declaración (mes a declarar).
  • Séptimo: Confirma que todos tus datos estén correctos y acepta.
  • Octavo: Ingresa datos de débitos fiscales; en la casilla 42 vas a colocar el monto total de tus ventas sin el IVA, y le das Clik en continuar 

  • Noveno: Ingresa datos de Crédito fiscales; en la casilla 33 vas a colocar el monto total de tus compras sin el IVA, y le das Clik en continuar  
  • Como ultimo paso: el sistema sacara la cuenta del IVA donde te dirá si debes cancelar y cuanto seria el monto, Recuerda darle a la opción de REGISTRAR,  y recuerda imprimir las planillas para cancelar en cualquier banco, o también puedes cancelar por Internet desde la pagina de tu banco preferido.   
Nota importante: Mientas mas créditos tengas menor sera el monto de IVA a cancelar, o puedes terminar con un IVA a tu favor que se te acumulara para el siguiente mes, por este motivo es importarte que en toda compra pidas tu factura fiscal a tu nombre.

Para Facturas Fiscales al Mejor Precio de Mercado escríbenos a: imagengdsca@gmail.com
www.imagengds.com.ve Telf.:0241-836.05.29


Que te pareció esta información?, te sirvió de ayuda?, 
dejarnos tu comentario abajo 

martes, 1 de septiembre de 2015

¿Por que tu empresa debe estar en Internet?

Internet se ha convertido en un medio masivo de información y comunicación donde navegan millones de usuarios 




Un 42% de los 7 mil millones de la población mundial están conectados a Internet. por su parte Venezuela aporta más de 15 millones de usuarios, lo que equivale a una penetración de 58,94%. cifras actuales  del 2015 de conatelEse número de usuarios coloca a Venezuela como uno de los más destacados en Latinoamérica en lo que conexión de Internet se refiere 

¿No es eso una razón por sí sola suficiente para tener presencia en Internet?

aquí tienes 4 razones mas!
  1. Mayor alcance: Tus productos y servicios serán visibles para tus potenciales clientes desde cualquier parte del mundo. Ademas tu negocio esta abierto al público 24 horas al día los 365 días al año
  2. Ahorro:  El costo de publicar en Internet es mas económico que el de los medios de comunicación tradiciones.
  3. Efectividad: Internet ayuda a mejorar la publicidad de su empresa, lo que favorecerá en el incremento de las ventas y por ende el posicionamiento de marca en su mercado objetivo. 
  4. Mejor imagen y prestigio:  Tener presencia en Internet refuerza y actualiza la imagen corporativa de tu empresa. Permite dar a conocer a tus clientes potenciales que tu empresa está siempre a la vanguardia en tecnología e información.


¿ por que no?:  
¿tu empresa aun no tiene posicionamiento en la web? 
nosotros podemos ayudarte www.imagengds.com.ve

jueves, 27 de agosto de 2015

5 Tips sobre imagen corporativa que toda empresa debe conocer


  

5 Tips Sobre Imagen Corporativa Que Toda Empresa Debe Conocer

  La imagen corporativa no es mas que la identidad de una marca o empresa, esta es y será un elemento fundamental para el éxito de la misma, pues a través de ella se conocerá y recordará laboral y socialmente a la empresa o marca. y a su vez, creará la confianza, seguridad y seriedad que los clientes potenciales necesitan para desarrollar o consumir un producto. 

A continuación veremos  5 Tips que debemos conocer a la hora de crear muestra imagen corporativa 



1) El Nombre



  El nombre sera la primera impresión en tus futuros clientes, por eso debes saber escogerlo correctamente. Lo ideal es que el nombre tenga relación con el negocio que vas a desarrollar, sea corto, fácil de recordar y pronunciar, y que sea creativo para que puedas diferenciarte de tu competencia.

2) Personalidad




Toda empresa o marca debe tener una personalidad definida, dependiendo de lo que se quiera transmitir con ella; 
ejemplo: la personalidad de una marca de ropa juvenil, nunca sera igual a la de una empresa que vende cauchos 



3) Definir colores de nuestra empresa o marca

Antes de crear el logo de nuestra empresa o marca debemos considerar los colores que utilizaremos, lo mejor es elegir colores relacionados al mensaje que queremos transmitir con nuestra empresa o marca.

4) Logo

Una vez definidos los colores, se debe crear un logo con las siguientes características
A) Efecto memoria: "fácil de recordar y reconocible" 
B) Tener relación con aquello que anuncia
C)  Impacto visual y Belleza gráfica 


5) Eslogan 


El eslogan es el mensaje con el cual se captaran tus futuros cliemtes o consumidores, en el debes reflejar los beneficios de tu producto o servicio, diferenciarte de tu competencia y ser original. La finalidad de este mensaje es causar credibilidad y confianza en tus futuros consumidores.

¿que opinas de esta información? ¿como crees que se pueda mejorar la imagen corporativa?

Te ayudamos a definir tu imagen corporativa, tenemos todo lo que necesitas en publicidad